Privacidad
De conformidad con el art. 13 del D. Lgs. n.º 196/2003 – Código en materia de protección de datos personales. Los datos personales facilitados serán tratados como se indica a continuación:
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
La recogida y el tratamiento de los datos personales se realizan para:
- la elaboración de estadísticas internas;
- la emisión de presupuestos y ofertas a clientes activos y/o potenciales;
- el envío de información comercial relativa a la propia actividad a clientes activos y/o potenciales;
- el intercambio de comunicaciones relativas a la actividad económica, administrativa y comercial de la empresa – por teléfono, correo postal, mensajería, fax, correo electrónico y a través de áreas del sitio web;
- el cumplimiento de las obligaciones previstas por las leyes, reglamentos, normativa comunitaria y por normas civiles y fiscales.
MODALIDADES DEL TRATAMIENTO
El tratamiento de los datos para las finalidades indicadas:
- se realiza mediante operaciones o conjuntos de operaciones indicadas por el art. 4 del D. Lgs. n.º 196/2003;
- se efectúa con medios electrónicos idóneos para garantizar su seguridad y confidencialidad;
- lo llevan a cabo los administradores de este sitio o personal por ellos directamente autorizado.
SUMINISTRO DE DATOS
El suministro de los datos solicitados es absolutamente facultativo, salvo lo previsto en el punto siguiente.
NEGATIVA A SUMINISTRAR LOS DATOS
Cualquier negativa por parte de los interesados a facilitar datos personales imposibilita la prestación de los servicios que requieren el envío necesario de dichos datos.
COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DATOS
Los datos recogidos podrán ser comunicados y difundidos al personal encargado de la administración del sitio y de su mantenimiento, responsable de dicho procedimiento o, en cualquier caso, implicado por razones de servicio, sin que sea necesario el consentimiento del interesado.
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
El art. 13 del D. Lgs. 196/2003 reconoce al interesado los siguientes derechos:
- derecho a ser informado sobre la existencia o no de datos que le conciernen en poder de la administración, incluso si aún no han sido registrados, y su comunicación en forma inteligible (art. 7, apartado 1), su origen (art. 7, apartado 2, letra a), las finalidades y modalidades del tratamiento (art. 7, apartado 2, letra b), la lógica aplicada en caso de tratamiento efectuado con ayuda de instrumentos electrónicos (art. 7, apartado 2, letra c);
- derecho a ser informado sobre los datos identificativos del titular, del responsable (art. 7, apartado 2, letra d) y del representante (art. 5, apartado 2);
- derecho a ser informado sobre los sujetos y las categorías de sujetos a los que los datos pueden ser comunicados o que pueden llegar a conocerlos en calidad de titulares, responsables o encargados (art. 7, apartado 2, letra e);
- derecho a obtener la actualización, la rectificación o, cuando le interese, la integración de los datos (art. 7, apartado 3, letra a);
- derecho a obtener la cancelación, la transformación en forma anónima o el bloqueo de los datos tratados en violación de la ley, incluidos aquellos cuya conservación no sea necesaria en relación con los fines para los que fueron recogidos o posteriormente tratados (art. 7, apartado 3, letra b);
- derecho a obtener la certificación de que las operaciones mencionadas en el art. 7, apartado 3, letras a) y b) han sido puestas en conocimiento, también en lo que respecta a su contenido, de quienes han recibido comunicación o difusión de los datos, salvo que dicho cumplimiento resulte imposible o suponga un empleo de medios manifiestamente desproporcionado respecto del derecho protegido (art. 7, apartado 3, letra c);
- derecho a oponerse, total o parcialmente, al tratamiento de los datos por motivos legítimos y a efectos de envío de material publicitario o de venta directa, estudios de mercado o comunicaciones comerciales (art. 7, apartado 4, letras a) y b);
- derecho a la indemnización de los daños causados como consecuencia del tratamiento de datos personales (art. 15);
- derecho a recurrir a la autoridad judicial o al Garante para hacer valer los derechos antes mencionados (arts. 141 y 145).
POLÍTICA DE COOKIES
El sitio no utiliza cookies de seguimiento.
GOOGLE ANALYTICS
El sitio utiliza Google Analytics para el seguimiento de accesos. La información recogida en Google Analytics se usa exclusivamente de forma agregada y no prevé la trazabilidad de los usuarios, salvo por lo que respecta a la geolocalización genérica. Parte de los datos recogidos, aun únicamente de forma agregada, se ponen a disposición de Google Analytics para la mejora de los servicios y para análisis comparativos. Para ofrecer a los visitantes del sitio una mayor posibilidad de elección sobre cómo se recogen los datos por Google Analytics, está disponible el complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics. El complemento se comunica con el JavaScript de Google Analytics (ga.js) para indicar que la información sobre las visitas al sitio web no debe enviarse a Google Analytics.
Google Analytics, activo en este sitio, utiliza cookies de origen (first-party) para registrar las interacciones de los visitantes. Estas cookies se utilizan para almacenar información, como por ejemplo la hora en que se realizó la visita actual, si el visitante había accedido anteriormente al sitio y desde qué sitio llegó el visitante a la página web. Los navegadores no comparten la información recopilada por las cookies entre diferentes dominios.